Si estás cansado de utilizar el triste papel de montaña para
simular cadenas montañosas en tu belén, te proponemos una técnica fácil y con
unos resultados óptimos.
Para esta manera de hacer montañas necesitarás:
-Listones de madera
- Malla de alambre (cuantos más flexible mejor)
-Escayola
-Agua
- Un capazo
- Jirones de tela vieja (aconsejamos telas absorbentes como
el algodón)
Una vez reunidos los materiales, podemos empezar:
1- Primero realizaremos un armazón con los listones y la
malla, moldeándolos según el espacio y cómo queremos el resultado. Para ello
cortaremos los listones en diferentes tamaños
y los fijaremos a la superficie. Podemos fijarlos mediante tornillos,
púas o con la masa que vamos a hacer en breve junto con estopa.
Cuando tengamos los listones en posición, podemos empezar a
colocar la malla. Para un mejor aspecto la arrugaremos y doblaremos creando una
superficie rugosa. Podemos fijar la malla a los listones mediante púas o
alambre.
![]() |
Una vez terminado el proceso nos quedará algo así. Belén 2010 |
2- Una vez realizado el esqueleto de lo que va a ser muestra
montaña podemos hacer la masa. Nuestra receta es de tres partes de escayola por dos
de agua. Removemos con la mano hasta que
la masa esté líquida.
3- Hecha la masa cogeremos los trozos de tela y los
bañaremos bien en la escayola líquida. Cuando la tengamos bien embadurnada la
vamos colocando sobre nuestra estructura
y la dejamos secar. No debemos demorarnos mucho pues si la escayola se espesa demasiado
ya no valdrá para mojar la tela
4- Cuando la escayola se seque podemos empezar a pintar las
montañas
Lo mejor: Es una técnica fácil de hacer, es barata e incluso
se pueden reciclar las montañas para los belenes futuros. Los resultados son muy buenos
Lo peor: Aunque puede que sea una de las técnicas más
divertida para hacer montañas, también es de la más sucia. Toma precauciones y protege
el área donde se ubicará tu belén, pues lo más seguro es que la habitación se
llene de polvo y pegotes blancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario